Dejanos tus datos y te contactamos
Ofrecemos servicio de asesoramiento en materia de seguridad e higiene en obras, cumpliendo lo dispuesto en el Dec. 911/96 y sus resoluciones. Nuestro servicio brinda la confección y presentación ante la ART del programa de seguridad y aviso de obra de acuerdo a las distintas resoluciones de la SRT (51/97, 35/98 y 319/99) y el desarrollo de:
● Capacitaciones en prevención de riesgos.
● Auditorias de cumplimiento de normativa vigente.
● Confección de legajo técnico.
● Visitas a obra de acuerdo a la Res.231/96.
En el servicio se brinda la asignación de un profesional responsable y un técnico de campo en seguridad e higiene, el cual será el responsable de realizar periódicamente las visitas técnicas y reportar al profesional coordinador los informes semanales en materia de prevención, seguridad y salud ocupacional. Dentro de las visitas se verificaran el estado de los materiales, herramientas, elementos de protección personal de los trabajadores, condiciones inseguras y actos inseguros, y al finalizar la recorrida se capacitará a los trabajadores con los desvíos observados.
El profesional a carga del servicio tendrá la obligación de asistir a las reuniones del comité de seguridad y salud ocupacional juntos con los encargados de las empresas contratistas para analizar las observaciones realizadas en las recorridas en obra. El objetivo de estas reuniones es cumplir en materia de Seguridad e Higiene, lograr detectar desvíos, mejorar las condiciones de prevención, seguridad y salud para evitar daños a los trabajadores y a los bienes materiales.
La organización en materia de higiene y seguridad en una obra dependerá del tamaño de proyecto. En base a esto se deberán llevar registros de seguridad y salud ocupacional donde se identifiquen los riesgos y su respectiva prevención para evitar el daño.
La política de seguridad es una herramienta beneficiosa a la hora de determinar requisitos. En dicho documento la empresa establece las normas de seguridad y salud ocupacional que se propone alcanzar y cada contratista deberá trabajar bajo las mismas para favorecer a prevenir accidentes.
Las empresas contratistas deberán estar trabajando bajo ciertas responsabilidades, deberes y medidas de seguridad que impondrá el contratista principal. Dichas medidas son de documentación, selección de herramientas aptas para el trabajo, verificación de materiales y cada equipo de trabajo, deberá estar capacitado y cumplir con las normas mínimas de seguridad para velar por la seguridad de los trabajadores.